자유게시판

Ortopedia en adultos mayores: cuidando la movilidad en la tercera edad

작성자 정보

  • Ana Paola 작성
  • 작성일

컨텐츠 정보

본문

El paso del tiempo conlleva cambios naturales en el cuerpo humano, especialmente en huesos, articulaciones y músculos. Por eso, la ortopedia en adultos mayores es una especialidad crucial para garantizar una buena calidad de vida durante la tercera edad.

Con el envejecimiento, muchas personas experimentan pérdida de masa ósea (osteoporosis), desgaste del cartílago articular (artrosis), rigidez articular, debilidad muscular y menor capacidad de regeneración. Estos factores incrementan el riesgo de caídas, fracturas y lesiones que pueden limitar la autonomía del paciente.

Aquí es donde entra en juego el papel del ortopedista geriátrico, un médico especializado en el tratamiento y prevención de enfermedades musculoesqueléticas propias del envejecimiento. Su enfoque abarca desde la prescripción de ejercicios terapéuticos y suplementación ósea, hasta intervenciones quirúrgicas como prótesis de cadera o rodilla.

La traumatología también cumple una función fundamental en esta etapa de la vida. Un traumatólogo es quien atiende fracturas de cadera, muñeca o vértebras, lesiones que requieren atención inmediata y especializada. Además, en conjunto con fisioterapeutas y geriatras, diseñan planes de rehabilitación postoperatoria adaptados al estado de salud del adulto mayor.

En clínicas de ortopedia modernas, los tratamientos están enfocados en la movilidad, el equilibrio y la prevención de caídas, con el objetivo de preservar la independencia del paciente el mayor tiempo posible.

ortopedia.jpgSi tú o un familiar está comenzando a tener dificultades para caminar, dolor articular crónico o ha sufrido una caída reciente, no dudes en consultar con un ortopedista o traumatólogo especializado en personas mayores. Un diagnóstico oportuno puede prevenir complicaciones graves y mejorar significativamente la calidad de vida.

관련자료

댓글 0
등록된 댓글이 없습니다.